Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de junio de 2008

¿Qué hacer cuando en vez de un I-Jam te llega un I-Paletilla?

Pues ni más ni menos que ir a un centro estadounidense Apple a devolverlo:





Jajaja, ¿y cómo le doy la vuelta al I-Jam sin el I-Jamonero?! jajajaja

domingo, 20 de abril de 2008

The Kriss .45 Calibre Sub-Machine Gun & Dragon Skin (Best personal armor)

El Kriss me ha llamado la atención por la manera que han ideado de reconducir el retroceso.





La armadura personal Dragon Skin:




Todos los expertos están de acuerdo en que la Dragon Skin es la mejor armadura corporal que existe, excepto el ejercito de Estados Unidos. ¿Por qué?


Aquí hay una teoria al respecto:


Metal Storm, una revolución tecnológica armamentistica

Considerada el arma automática más poderosa del mundo, la Metal Storm utiliza un sistema que combina el cañón y la recámara, de modo que las únicas piezas en movimiento son los mismos proyectiles. Otras armas automáticas disponen de una recámara con balas que son cargadas mecánicamente en el cañón. En la Metal Storm, sin embargo, las municiones son precargadas y apiladas en una especie de combinación de cañón/recámara.

Las balas son disparadas eléctricamente para generar un torrente de fuerza mortal (miles de rondas por segundo), con sistemas que utilizan una configuración de cañones múltiples. Esta tecnología puede ser empleada con todo tipo de municiones, ya que al no disponer de otras partes móviles, el atascamiento nunca se convierte en un problema. En la imagen superior se muestra una Redback teledirigida o Metal Storm de 40 mm, un sistema de armamento recientemente introducido como respuesta a todo tipo de amenazas.











Impresionante, verdad?
Pero no es oro todo lo que reluce. Dado que el mecanismo de disparo es electrónico en su totalidad, un pulso electromagnético dejaría el arma inerte.

viernes, 7 de marzo de 2008

XM307 25mm Machine Gun

Tremendo. Lo de programar automaticamente a que distancia debe explotar la granada para vencer el obstaculo es impresionante.




Mención aparte del rifle de francotirador NTW de 20 mm...no comments


domingo, 21 de octubre de 2007

Juan Antonio Cebrian ha muerto



Aunque era joven (41 años), para mi ya era uno de los grandes de la radio en España. Sus pasajes de la historia, tertulias y reportajes acompañaban a mas de uno en las noches de estudio. Un palo gordo el de hoy...Joder, como te voy a echar de menos.
Nos vemos en el Eliseo, en el Valhalla o donde se tercie, hermano.
Fuerza y Honor Juan Antonio, fuerza y honor.

Onda Cero informa a sus oyentes de una noticia que ojalá no hubiéramos tenido que contar nunca. La noticia de la muerte de un compañero. Ha fallecido Juan Antonio Cebrián, de repente, por culpa de un infarto traicionero que llegó esta tarde sin avisar, sin darle ocasión a Juan Antonio de despedirse de ustedes, la familia de los oyentes de Onda Cero y la familia de sus oyentes de La Rosa de los Vientos.

Esta noche no va a haber Rosa de los Vientos, porque se nos ha muerto el alma de este programa, el hombre que lo creó, lo inventó, lo hizo crecer y lo condujo con mano maestra hasta convetirlo en lo más hermoso que puede llegar a ser un espacio de radio: un programa de culto, una parte de la vida de cientos de miles de personas que escuchaban, admiraban y querían a Juan Antonio Cebrián. Su muerte nos ha dejado a todos perplejos, y deja a nuestra cadena huérfana de una de sus voces más genuinas, una voz que siempre tuvo el sello de esta casa, la impronta de Onda Cero.

Juan Antonio ha formado parte de esta aventura desde que levantamos el telón, hace ya diecisiete años. Un buen día llegó al estudio con su música favorita en una mano y su innata capacidad de transmitir en la otra: el resultado fue "Discos Cero", el primer paso de una carrera que, para él, era una forma de ver y entender la vida. En aquella Onda Cero que empezaba, a Juan Antonio Cebrián le bautizamos entre todos como "el Cebri": inquieto, curioso, creativo; inventor de programas muy diversos -"Bienvenidos al club", "La Red", "Azul y verde"-, que compartieron siempre un denominador común: el afán por divulgar, la otra gran pasión de este Cebri que hoy se nos ha marchado sin previo aviso: la divulgación histórica.

Solo él era capaz de convertir a Juana la Loca en un vivisimo personaje radiofónico. Gracias a él aprendimos, entre excursiones científicas, grandes enigmas, y criticas de cine antológicas, gracias a él aprendimos a disfrutar de aprender escuchando la radio. Un buen día Juan Antonio, hombre de radio, descubrió que a sus oyentes del "Turno de noche" les fascinaba descubrir "Pasajes de la Historia". Y así empezó una irrepetible serie radiofónica, que acabaria siendo el germen, también, de la carrera literaria de Cebrían, el escritor, el divulgador, el autor que cosechaba, libro tras libro, abrumadores éxitos de ventas.

Esta noche la familia de Onda Cero, y la familia de La Rosa de los Vientos, está enlutada. Hoy la vida -siempre imprevisible- nos ha dejado sin uno de los grandes de este medio. Sólo la muerte le podía impedir acudir a la cita con la audiencia. Sólo la muerte podía apartarle de este micrófono que era suyo. Esta es la noticia que ojalá nunca hubiéramos tenido que dar. Que se nos ha ido Juan Antonio Cebrián. Uno de los grandes. Uno de los buenos. Uno de los nuestros.




Entrega de premio:


Entrevista:



Página de Onda Cero
Página de Juan Antonio Cebrian
Portal de la Rosa de los vientos
Podcast de la Rosa de los vientos

domingo, 23 de septiembre de 2007

Suspensión activa BOSE (active suspension)


Resumen


Video más extenso (Frances).



Impresionante. Espectacular las sacudidas al conductor cuando pasa por las dos placas de metal y el resultado con la suspensión BOSE.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

MS-DOS 5 Promo Video

Qué tiempos...
"Upgrade the ms-dos 5, make us applications come alive!"





Gracias Jose ;-)

viernes, 10 de agosto de 2007

Heavenly Sword - PS3

No soy de consolas, pero el juego tiene muy buena pinta. Es como un mejorado Gods Of War.
Tiene pinta ser un paso importante para la PS3. Juegos como este y una bajada de precio podría ser la clave para hacerla despegar antes de que sea tarde.


Como se hizo (Making of)


Preview


jueves, 19 de julio de 2007

domingo, 15 de julio de 2007

Aquellos maravillosos años ( In computer world )

Jojojo, que página más buena me he encontrado (esa mención al Spectrum por parte de Nacho despertó el gusanillo).
Yo era chico Amstrand 6128 cpc monitor forforo verde. Y vosotros? XD

El sitio de los viejos ordenadores


sábado, 23 de junio de 2007

lunes, 21 de mayo de 2007

¿Mejor tarjeta gráfica a dia de hoy? 320 MB 8800GTS

A la espera de las nuevas tarjetas ATI equipadas con el R600, a dia de hoy la 8800GTS de 320 megas de memoria es la que mejor rendimiento calidad/precio (sobre los 300 euros) nos ofrece en el mercado.
Dejemos hablar a los expertos:

A battle is being waged between ATI (AMD's graphics division) and Nvidia for the working man's hard earned cash. Looking at the landscape as things stand today, Nvidia has the best DX10 hardware, simply because Nvidia has the only DX10 hardware on the market. Let's face it; the launch of the 8600 and 8500 parts was less than stellar. The price of a card based on the GeForce 8800 GTS is less than $100 more after rebates than that of an 8600 GTS. Why wouldn't you want to save one more paycheck to buy a card that can deliver over 50 frames per second in F.E.A.R. with a resolution of 1600x1200 and the image quality turned up? Your games should play well while they look good. After a hard day you should look forward to relaxing, and your games should play as hard as you do when taking out your frustrations.

Many were waiting for the 8600 series to deliver something more but walked away from the reviews feeling a little short changed. While the 8600 has a new H.264 video decoding engine for HD content, most gamers were looking for improvements like this coupled with more performance, like we have become accustomed to in the GeForce 7600 and 6600 cards.

A few weeks back, we ran a story showing the performance boost from factory overclocked graphics cards. After that story posted, we received a 320 MB overclocked version of the Foxconn GeForce 8800GTS. The card has features similar to those of the high end cards, but with a sticker price of $300 dollars or less.

In terms of performance and price for DX10 hardware there is nothing that touches the GeForce 8800 GTS 320 MB. It has the horsepower to play both today's games and the titles we are really waiting to play. It probably should have been adorned with the 8600 name, as it fits the role of performance value, but Nvidia did not see it that way on the roadmap. We took the Foxconn card out for a spin and it came back with very nice scores. That, coupled with price tags of a little as $260 after rebate for an 88000GTS 320, makes it the best DX10 card for the money.

Articulo original: Tomshardware


lunes, 14 de mayo de 2007

Cómo se fabrica un televisor de plasma? LCD vs Plasma.

Me encantan estos vídeos. Ala, a culturizarse :)


Fabricación de un televisor de plasma


LCD vs PLASMA


Plasma versus LCD TV Debate






Resumen del partido:
Plasma: Para imágenes con mucho movimiento, como deportes o películas de acción. A igual tamaño de pantalla, más barato. Mayor contraste de colores pero menor definición. Adolece de quemarse ante imágenes que permanezcan estáticas(logo de un canal) durante un lapso largo de tiempo (acordaos de ese efecto en las máquinas recreativas de plasma).
LCD: Para videojuegos y pantalla de ordenador. Mayor resolución, más caro, etc, etc...


En ambos casos hay que tener en cuenta que nadie da dolares a euros. La calidad se paga y una pantalla de 50 pulgadas de plasma de 1500 euros no es lo mismo que una de 6500...


domingo, 8 de abril de 2007

Si necesitas un telefono, olvidate del IPHONE

Noticia extraida de THE INQUIRER:


Apple fanboys kill the messenger

By Nick Farrell: viernes 06 abril 2007, 07:14

APPLE FANBOYS have really been going for hack John C Dvorak after one of his sources in Cingular told him the iPhone's batteries lasted just 40 minutes.

During Episode 93 of the spodcast this Week in Tech (TWiT)Dvorak said he received information from "a guy at Cingular who’s testing the product." The unnamed, male Cingular employee told Dvorak "there’s lots of issues" with the iPhone.

Dvorak said that the iPhone was blighted with not having a removable battery, so "you run 20 minutes and you’re using up half the battery power. You get 40 minutes total talk time. And the interface fouls up constantly."

The Cingular geezer or geezerette asked Dvorak not to tell anyone. OK it is a "man in the pub told me" style story, but it does not mean that there is no truth behind it. Certainly it is an odd thing to make up.

But the fan boys are up in arms about the comment and every where the story appears on the interweb there is a diatribe from at least three fanboys about how unreliable Dvorak is as a reporter.

One post said that Dvorak had a background in news and was therefore not qualified to write about technical stuff. Others sited a 1991 prediction he made that didn't come true.

One poster said that if Steve Jobs said that 40 minutes on the phone was long enough to speak to someone that must be OK and he would curtail his usage immediately. Another added that if people used their phones longer than 40 minutes there must be something wrong with them.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Así que una persona que ve que el telefono tiene una autonomia de 40 minutos conversacionales no tiene el nivel técnico necesario para decirlo...jajajajajajajajaja. Hasta donde puede llegar el cinismo humano, increible.
Bueno, bueno, bueno...Esta gente que intenta defender lo indefendible solo porque el telefono es de Apple...El mejor es el que dice que si hablas al dia mas de 40 minutos tienes un problema. Tiene que ser un ejecutivo, relaciones públicas, fontanero, repartidor, etc...cojonudo el tipo este. Seguro que en su cueva maquera ni siquira hay señal. Así tambien me dura un huevo la bateria a mi.Madre mia si fuera un telefono de Microsoft (si, lo he puesto sin el dolar. Es lo que tiene el criterio propio)...

viernes, 30 de marzo de 2007

¿Hardware que autoevoluciona?

Y les parecerá bonito!!XD



Noruegos crean hardware que evoluciona por sí solo


Un par de científicos Noruegos acaban de desarrollar lo que según dice el artículo fuente es la primera pieza de hardware que evoluciona por su cuenta para encontrar la mejor solución a un problema determinado (lo cual no es 100% cierto ya que al menos una década atrás recuerdo haber leído de cosas similares en laboratorios).

Este nuevo sistema básicamente hace en hardware (es decir, a nivel de componentes electrónicos) lo que antes se hacía en software (es decir, simulado con un programa de computadora), y es que el hardware evoluciona utilizando genes sintéticos para encontrar, por medio de millones de combinaciones genéticas, la mejor solución a un problema que se le presente.

Esto es, en otras palabras, otro gran paso para lograr una verdadera Inteligencia Artificial (I.A.), pues personalmente no creo que al menos por ahora podamos crear una verdadera I.A. sin diseñar en esta algún tipo de mecanismo de auto-adaptación (sea basado en modelos genéticos, en redes neuronales, o ambos).

Para que tengan una idea de lo rápido que esta nueva máquina prueba mutaciones, lo hace a un ritmo en donde cada segundo equivale a sobre 800,000 años de evolución humana. Esto también nos debe dar una idea a qué ritmo progresará la mente de una máquina cuando sea la primera en llegar a ser una verdadera I.A.

El equipo ahora planea utilizar esta técnica para crear robots que ayuden en la instalación de tuberías para la extracción de petroleo a profundidades que rondan los 2,000 metros, ya que hoy día ese trabajo es casi imposible ya que requiere de entre 2 a 3km de cable para comunicarse con el robot. La idea es crear un robot que se adapte por su cuenta y que "invente" una manera de comunicarse con la superficie que sea mucho más eficiente que la manera actual.

Fuente de la noticia



Curioso, como diría el flofeta...

jueves, 29 de marzo de 2007

¿Es justo el precio de un SMS?

Pues creo que no se tienen en cuenta muchas cosas en este "estudio", pero aunque la diferencia fuera 100 veces menor, seguiría siendo pelín injusto.


Un SMS es 8.800% más caro que si usásemos 3G

por Javier Pastor: Miércoles 28 Marzo 2007, 5:56

Un reciente artículo de The Consumerist ha revelado algo que todos sospechábamos: los SMS son mucho más caros de lo que deberían. Pero en España lo son mucho más aún que en EEUU: un 8.800% más de lo que las operadoras deberían cobrar.


El artículo de The Consumerist analiza el caso de Verizon Wireless, y compara las tarifas de los mensajes cortos a móviles con el precio del tráfico de datos.

Según esos datos, un mensaje corto de 160 caracteres a 7 bits por carácter (se usa un juego reducido, lo que permite usar menos bits por carácter) suma 1.120 bits (140 bytes), que cuesta 15 centavos enviar.

Si lo comparamos con el coste del tráfico de datos, mandar 1024 bytes cuesta 0,015 dólares (un centavo y medio).

O sea, 0,015 dólares/KB en tráfico de datos... y 1,09 dólares por KB si mandaramos SMS con el mismo mensaje.

Lo que nos da un increíble 7314% de incremento del precio.

¿Cuál es la situación en nuestro país? Fácil:

Un SMS cuesta en la mayoría de los casos 15 céntimos de euro. Como nos ha recordado Daniel, la longitud máxima de los SMS en España es de 160 caracteres (no 120, disculpas), por lo que el cálculo correcto es: 160 caracteres + 7 bits por caracter: 1120 bits => 140 bytes. Eso implica que 1 KB en SMS costaría: 1,097 euros.

Las tarifas de datos 3G de las operadoras oscilan, pero tanto Movistar como Vodafone disponen de contratos que ofrecen 200 MB de transferencia por 20 y 25 euros respectivamente. Eso da un precio por 1 MB de transferencia de 0,1 y 0,125 euros respectivamente.

Lo cual implica que cada KB le cuesta al consumidor 0,000125 euros.

Conclusión: en España el incremento no es de más del 7000%. Es del 8777%.

Vergonzoso. A escribir menos SMS. µ

Actualización: He corregido el cálculo, que había realizado con una longitud máxima de 120 caracteres.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Fijate tú que cosas...
Fuente original: the inquirer